
MAÍZ GRANO
BLANCO Y PIGMENTADOS
Es el cultivo de mayor consumo en México y Latinoamérica, en Yaj Nal promovemos la defensa, preservación y siembra de maíces nativos bajo un modelo de productividad sustentable y creciente con el fin de obtener granos de maíz de la más alta calidad.

MAÍZ CHALQUEÑO COLOR BLANCO.
Se produce en los valles altos del Estado de México, entre los 2500 a 2700 msnm.
Libre de organismos genéticamente modificados y producido con técnicas agroecológicas.
Ideal para elaborar tortillas de color blanco y textura suave.

MAÍZ CÓNICO COLOR NEGRO.
Se produce en los valles altos del Estado de México, entre los 2500 a 2700 msnm.
Libre de organismos genéticamente modificados y producido con técnicas agroecológicas.
Ideal para el consumo de tortillas color azul con un aroma y sabor inconfundible.
Éste es un maíz con pigmentos naturales que contiene antioxidantes naturales llamadas antocianinas, que mejoran y ayudan a mantener un buen estado de salud.

MAÍZ CÓNICO COLOR AMARILLO.
Se produce en los valles altos del Estado de México, entre los 2500 a 2700 msnm.
Libre de organismos genéticamente modificados y producido con técnicas agroecológicas.
Ideal para consumo humano, las tortillas que se elaboran con éste maíz conservan el color amarillo y se caracteriza por el alto contenido de betacarotenos, nutrientes que protegen nuestra piel e intervienen en el correcto funcionamiento de sistema nervioso.

MAÍZ CÓNICO COLOR ROJO.
Se produce en los valles altos del Estado de México, entre los 2500 a 2700 msnm.
Libre de organismos genéticamente modificados y producido con técnicas agroecológicas.
Ideal para elaborar tortillas de color rosa y con un sabor único.
Los pigmentos de este maíz son naturales y tienen un efecto antioxidante favorable a nuestro organismo.

MAÍZ CÓNICO COLOR MORADO.
Se produce en los valles altos del Estado de México, entre los 2500 a 2700 msnm.
Libre de organismos genéticamente modificados y producido con técnicas agroecológicas.
Es uno de los maíces más especiales en México pues hay poca producción. Esto se debe a la atención tan rigurosa que requiere su producción, para mantener su color y propiedades tan características. Se considera un alimento nutracéutico pues la concentración de antocianinas puede prevenir la aparición de células cancerígenas.

MAÍZ CACAHUACINTLE COLOR BLANCO.
Se produce en el Valle de Toluca, Estado de México.
Libre de organismos genéticamente modificados y producido con técnicas agroecológicas.
Es un maíz que se utiliza para elaborar tamales y pozole, platillos especiales de la gastronomía mexicana.